Hacemos un balance de los desafíos a los que se ha enfrentado Saspi durante este 2023 y hablamos de los retos que afrontarán en un futuro gracias a la entrevista realizada a Mikel Zaldua, Ingeniero de Proyecto y Marketing Manager en Saspi, con más de 10 años de experiencia en la empresa.

 

Despedimos un año lleno de retos y novedades para el sector de la máquina herramienta, destacando la gran demanda de maquinaria que han marcado este año.

Saspi, especializada en el diseño y fabricación de máquinas para tornillería, ha superado con éxito estos desafíos gracias a su capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y su compromiso con proporcionar soluciones de la más alta calidad, integrando siempre la última tecnología disponible.

Además, han trabajado en conseguir el desarrollo de los retos internos como son la mejora de los plazos y la experiencia de cliente. Focalizando el esfuerzo en el cliente con un trato cercano y personalizado para dar con la mejor solución en cada caso.

Rápida adaptación a los cambios

¿Cómo ha cambiado el sector de la maquinaria y herramientas para tornillería durante este 2023?

2023 ha sido un año desafiante por varias razones. Este ha sido un año de transición en el que la economía ha repuntado y las industrias han vuelto a los números anteriores al Covid pero en el que la cadena de suministro no ha vuelto del todo a la normalidad anterior. Esto ha requerido un esfuerzo extra para responder a la alta demanda y cumplir los plazos lo mejor posible. 

2023 ha sido un año récord para Saspi. Esperábamos un buen año porque nuestros clientes estaban invirtiendo en maquinaria de calidad para responder al crecimiento del mercado, pero la realidad ha superado las expectativas. 

Para responder a este crecimiento, las empresas han decidido invertir en máquinas automatizadas en lugar de aumentar la mano de obra. Esta era una práctica muy común sobre todo en los Estados Unidos, pero parece que la situación post Covid le ha dado un empujón al sector en la dirección de la automatización.  

 

¿Qué hace Saspi para estar al tanto de tendencias en el sector conseguir así colocarse a la vanguardia?

Acudimos tanto a seminarios y cursos como a ferias del sector u otros sectores de interés para estar al día de las últimas novedades. Además, contamos con un departamento de I+D totalmente equipado que trabaja para adaptarse a todos los cambios del sector con lo último en tecnología.

“Siempre escuchamos las opiniones y preocupaciones de nuestros clientes, esto nos permite aprender de ellos y conocer de primera mano sus necesidades.”

 

Nuestros valores: cercanía y trato personalizado

¿Por qué es tan importante para Saspi la cercanía y el trato personalizado con cliente?

Tenemos clientes actuales que llevan con nosotros más de 40 años. Hay muchos que han cambiado de nombre y de dueño pero siguen siendo fieles a Saspi a la hora de adquirir máquinas.

 

¿En qué se diferencia Saspi en relación al trato con el cliente?

Somos una empresa que gracias a nuestro tamaño, podemos ser muy cercanos a nuestros clientes y tratar de una manera personalizada cada caso, conociendo sus necesidades e inquietudes y dándoles la mejor respuesta o solución posible.

Además, nuestro contacto con el cliente no termina una vez se entrega el proyecto, contamos con un seguimiento postventa que también destaca por su cercanía con el cliente.

 

Comprometidos con la sostenibilidad

Los cambios generados por la importancia de la sostenibilidad y la concienciación sobre el medio ambiente son más que evidentes. ¿Qué práctica habéis puesto en marcha relacionada con la sostenibilidad?

En Saspi estamos en una constante búsqueda por ser más sostenibles y realizamos acciones diariamente con el objetivo de ayudar al medioambiente:

  • Hay varios puntos de reciclaje en toda la empresa con cubos identificados para los diferentes materiales a reciclar. 
  • Hemos modernizado la calefacción de la zona de montaje y hemos cambiado el techo por un de mejor aislamiento térmico y que a su vez deja entrar más luz natural. 
  • La localización urbana de la empresa permite que el 70% de los trabajadores acudan a pie o en bicicleta a Saspi.

 

¿Cómo ayudan las máquinas de Saspi a mejorar la eficiencia energética de los procesos?

Las máquinas actuales Saspi son más eficientes energéticamente que las máquinas de hace unos años. Están equipadas con motores eléctricos de elevada eficiencia IE3 cumpliendo con los últimos estándares de calidad. Además, hemos optimizado todo el sistema neumático de la máquina para que el consumo de aire comprimido sea mínimo. 

 

Aprendizajes de 2023

Echando la vista atrás, ¿cuáles han sido los principales aprendizajes que Saspi obtuvo de los desafíos de 2023?

Somos una empresa que fabrica máquinas únicas, de alta calidad y a medida de cada cliente y no estamos acostumbrados a que un cliente nos pida varias máquinas para entregárselas al mismo tiempo. Este ha sido un desafío que hemos afrontado con mucho gusto este año.

Hemos tenido que aprender a gestionar un volumen de stock mayor para al que estamos acostumbrados para responder a la mayor demanda de este año. 

 

 Retos del futuro para Saspi

¿Cuáles son los retos que marcarán el próximo año 2024 y cómo tenéis previsto resolverlos?

Creemos que la principal razón por la que las empresas están invirtiendo en nuevas tecnologías es una mayor eficiencia productiva. El objetivo es producir más con menos mano de obra y que un operador pueda controlar varias máquinas al mismo tiempo. 

La implementación de tecnologías de mantenimiento predictivo para identificar problemas potenciales antes de que causen tiempo de inactividad será crucial en la industria.

Por todo ello, creemos que la automatización y el control de datos de las máquinas es la tecnología que marcará la diferencia en los próximos años.

 

Puedes conocer más sobre Saspi y sobre nuestra gama de soluciones en nuestra web. 

¿Tienes alguna duda? No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. Te ofreceremos un asesoramiento totalmente personalizado para dar con la mejor solución en tu caso.