Hacemos un repaso de los grandes retos a los que se ha enfrentado Saspi y a los qué se enfrentará gracias a la entrevista realizada a Mikel Zaldua, Ingeniero de Proyecto y Marketing Manager en Saspi, con más de 10 años de experiencia en la empresa.

El 2022 ha sido un año lleno de novedades y retos para el sector de la máquina herramienta, destacando la subida de precio y la escasez de materias primas y componentes eléctricos, que han marcado este año.

Saspi, dedicada al diseño y fabricación de máquinas para tornillería, se ha enfrentado a estos retos los ha superado con creces, gracias a su facilidad de adaptación a las nuevas circunstancias y a su implicación en ofrecer soluciones con la mayor calidad y la última tecnología incorporada.

“Al no depender de nadie, podemos tomar decisiones y dar respuestas con mayor rapidez.” - Mikel Zaldua, Ingeniero de Proyecto y Marketing Manager en Saspi.

Esto lo ha conseguido gracias a su foco en el cliente: con un trato cercano y personalizado para dar con la mejor solución en cada caso. 

 

Rápida adaptación a los cambios

La pandemia ha obligado a muchas empresas a cambiar ciertos aspectos de las mismas. Desde Saspi, ¿cómo habéis conseguido superar este reto?

Nuestro principal mercado es la aviación y la pandemia fue un duro golpe para nuestros clientes porque no se viajaba ni se fabricaban aviones. Por ello, los fabricantes de tornillos para la aviación tuvieron que reducir plantillas para poder seguir adelante.

En esta problemática vieron la necesidad de modernizar las máquinas que tenían para poder producir con menor mano de obra y por ello pudimos recibir pedidos de máquinas.

Por otro lado, ha cambiado el sistema de recepción y aceptación de máquinas. Ahora se realizan más reuniones online incluso para presentar y recepcionar máquinas a través de videollamada.

 

¿Cómo ha cambiado el sector de la maquinaria y herramientas para tornillería?

Creo que al igual que en otros sectores lo que más ha cambiado en la máquina herramienta es la conectividad de las máquinas. La necesidad de compartir datos para mejorar la productividad de las máquinas y realizar un mejor seguimiento del estado de las mismas.

También ha aumentado la demanda internacional de máquinas, como ha sido el caso de China en los últimos años. Saspi siempre ha sido una empresa exportadora desde sus inicios, por lo que la internacionalización es parte de nuestro ADN. Actualmente calculamos que exportamos un 90% de nuestra producción.

 

¿Cómo consigue Saspi adaptarse a los cambios del sector?

Acudimos tanto a seminarios y cursos como a ferias del sector u otros sectores de interés para estar al día de las últimas novedades. Además, contamos con un departamento de I+D totalmente equipado que trabaja para adaptarse a todos los cambios del sector con lo último en tecnología.

“Siempre escuchamos las opiniones y preocupaciones de nuestros clientes, esto nos permite aprender de ellos y conocer de primera mano sus necesidades.” - Mikel Zaldua, Ingeniero de Proyecto y Marketing Manager en Saspi.

 

Nuestros valores: cercanía y trato personalizado

¿Tenéis clientes que lleven con vosotros desde el inicio?

Tenemos clientes actuales que llevan con nosotros más de 40 años. Hay muchos que han cambiado de nombre y de dueño pero siguen siendo fieles a Saspi a la hora de adquirir máquinas.

 

¿Qué hacéis para mantener una relación cercana y duradera con vuestros clientes?

Somos una empresa que gracias a nuestro tamaño, podemos ser muy cercanos a nuestros clientes y tratar de una manera personalizada cada caso, conociendo sus necesidades e inquietudes y dándoles la mejor respuesta o solución posible.

 Además, nuestro contacto con el cliente no termina una vez se entrega el proyecto, contamos con un seguimiento postventa que también destaca por su cercanía con el cliente.

 

Comprometidos con la sostenibilidad

La concienciación sobre el medioambiente ha ido ganando importancia los últimos años. ¿Realizáis alguna acción relacionada con la sostenibilidad?

En Saspi estamos en una constante búsqueda por ser más sostenibles y realizamos acciones diariamente con el objetivo de ayudar al medioambiente:

  • Hay varios puntos de reciclaje en toda la empresa con cubos identificados para los diferentes materiales a reciclar. 
  • Hemos modernizado la calefacción de la zona de montaje y hemos cambiado el techo por un de mejor aislamiento térmico y que a su vez deja entrar más luz natural
  • La localización urbana de la empresa permite que el 70% de los trabajadores acudan a pie o en bicicleta a Saspi.

 

¿Cómo ayudan las máquinas de Saspi a mejorar la eficiencia energética de los procesos?

 Las máquinas actuales Saspi son más eficientes energéticamente que las máquinas de hace unos años. Están equipadas con motores eléctricos de elevada eficiencia IE3 cumpliendo con los últimos estándares de calidad. Además, hemos optimizado todo el sistema neumático de la máquina para que el consumo de aire comprimido sea mínimo.

 

Retos del futuro para Saspi

¿Cuáles son los retos que marcarán el próximo año 2023 y cómo tenéis previsto resolverlos?

Se prevé una estabilización de los precios de materias primas y componentes y que se mejoren los plazos de entrega. Por nuestra parte, haremos todo lo posible para mejorar nuestros plazos y mejorar la experiencia del cliente con Saspi.

 

¿Se prevé un cambio en las tendencias del sector el próximo año?

La industria de automoción lleva unos años en situación de incertidumbre, debido a las normativas de los gobiernos y a que todavía no se ve clara la dirección correcta que deben llevar los fabricantes. Creemos que la producción de coches eléctricos aumentará y, por ello, la demanda de tornillos con arandelas también subirá.

 

¿Cómo tiene pensado Saspi adaptarse a las mismas?

Para adaptarnos a estos cambios en el sector, revisaremos nuestros sistemas de incorporador de arandelas para una mejora constante y dar solución a los requisitos de los clientes. Por otro lado, nos centraremos en el desarrollo de nuevas soluciones para segundas operaciones del sector de la tornillería.

 

El machine learning ha ganado protagonismo en los últimos años. En el caso de la maquinaria y herramientas para tornillería, ¿crees que es importante incorporar esta tecnología?

Es imprescindible la incorporación de esta tecnología en las máquinas. Esto nos ayudará, gracias al aprendizaje de las máquinas, a conocer mejor el funcionamiento de las máquinas, el envejecimiento de ellas y las necesidades reales de la producción.

 

Puedes conocer más sobre Saspi y sobre nuestra gama de soluciones en nuestra web. 

¿Tienes alguna duda? No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. Te ofreceremos un asesoramiento totalmente personalizado para dar con la mejor solución en tu caso.