Te enseñamos cuáles son los retos a los que se enfrenta la industria de la automoción.

 

El sector de la automoción sigue intentando superar las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, no solo se trata de la recuperación económica, sino también de saber cuáles son los retos que hay que superar para lograr adaptarse de manera exitosa a los cambios. ¡Te los resumimos todos a continuación!

 

¿Qué tipo de desafíos tiene por delante la industria de la automoción?

La industria de la automoción se enfrenta a un cambio en su clientela potencial y en la forma de fabricar nuevos vehículos. Por ello, se puede hablar de varios retos que deben superarse para conseguir la competitividad perdida:

 

La sostenibilidad

La UE lanzó la normativa CAFE (siglas que aluden a las emisiones de combustible corporativas medias) que exigen que un nuevo vehículo no puede producir más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. El objetivo final es conseguir modelos que no contaminen y que se adapten a las energías renovables. La preparación para este nuevo panorama es imprescindible.

 

Otro tipo de clientes

Se acabó la etapa en la que un cliente solo quería un coche para desplazarse por un precio que pudiera permitirse. Cualquier persona que confía en un coche concreto lo hace porque previamente ha repasado sus características y también porque el modelo contamina lo menos posible. Las normativas municipales y las etiquetas de la DGT son ya sinónimos de poder gozar de movilidad plena.

 

La renovación de los vehículos

En 2020 se vendió en torno a un 33% menos que años anteriores. Desde entonces, se ha constatado que la mayoría de los utilitarios tienen una media que ronda los 15 años. Es cierto que la nueva legislación respecto al cambio climático ha supuesto una ayuda, pero las subvenciones no van a durar siempre y la industria tiene que equilibrar precio y calidad.

 

Las últimas tendencias

Cada modelo debe incorporar las últimas novedades tecnológicas, ser susceptible de poder comprarse por Internet si fuera necesario e incluir un valor añadido como el de la personalización. Los coches a la carta son ya una realidad.

 

La fabricación

Las cadenas de montaje no son ya ni rentables, ni recomendables. La robotización de todo el proceso de fabricación de un coche supone un enorme ahorro de tiempo, pero paradójicamente, tras una enorme inversión para poder disfrutar de sus efectos.

 

Saspi como solución para la industria de la automoción

Teniendo en cuenta el grado de especialización necesario y las modificaciones que van a exigir los próximos modelos, Saspi ofrece máquinas para la fabricación de componentes de automoción totalmente adaptadas a los requerimientos del sector, con un rendimiento óptimo y asegurando su calidad y durabilidad.

Contamos con un equipo multidisciplinar que se encarga de cuidar cada diseño al máximo. Nuestro departamento de I+D no deja de renovar las propuestas existentes para que cada vez te sea más fácil encontrar la maquinaria que buscas. Nos adaptamos siempre a tus necesidades y tenemos la capacidad necesaria para fabricar la máquina ideal para tu negocio.

Solo tienes que contactar con nosotros, completa el formulario correspondiente y cuéntanos cómo podemos ayudarte.